Puede ser variado pero en general brindo consultoría tanto para estudiantes como a organizaciones:
En el caso de estudiantes (desde licenciatura hasta doctorado), consiste en cualquier proceso de investigación, desde la creación de protocolos (incluyendo cálculos de tamaño de muestra y definición de análisis estadísticos), hasta el análisis estadístico como tal, asesoría en el reporte de datos, y enseñanza de técnicas o procedimientos que requieras.
En el caso de organizaciones, desde asesoría en el diseño de proyectos, la validación de instrumentos, análisis de datos y reporte de resultados.
Ciencias del comportamiento (psicología, psiquiatría, neuropsicología, etc.)
Ciencias de la Salud (medicina, nutrición, odontología, etc.)
Ciencias sociales (educación, sociología, economía, criminología, etc.)
Primero, ponte en contacto conmigo al correo contacto@juliovega.org o vía Whatsapp (botón de arriba) para concertar una cita y poder platicarlo
Para ayudarte requiero saber una serie de elementos cuando nos reunamos la primera vez:
En el caso de estudiantes: el grado que cursas, el área que estudias, el objetivo o los objetivos de tu proyecto, los instrumentos o el proceso por el cual mediste tus variables, y las características de tu muestra.
En el caso de organizaciones: la organización, el área a la que se dedica, el objetivo del proyecto, los instrumentos, características de la muestra y el plazo requerido.
Posiblemente te solicite me envies algunos elementos (como tus bases de datos o tus instrumentos).
Para estudiantes cobro $300 la hora
Para organizaciones dependiendo del proyecto haría un presupuesto.
He atendido a estudiantes de:
Facultades de Odontología, Psicología, Nutrición, Medicina y Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán desde licenciatura hasta doctorado
Residentes e Investigadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán
Estudiantes de Maestría o Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México
He colaborado con las siguiente organizaciones: